Programa de acompañamiento y entrenamiento en habilidades sociales para adolescentes con autismo

Programa de acompañamiento y entrenamiento en habilidades sociales para adolescentes con autismo

Disminuye el aislamiento y aumenta el conocimiento y uso eficaz de habilidades sociales 

Los adolescentes con autismo se enfrentan a desafíos sociales como pueden ser la comunicación y comprensión social

Iniciar temas de conversación, encontrarse dificultades para expresar información relevante, desafíos para entender las señales sociales, etc. hacen que la comunicación y las relaciones sociales sean más difíciles. 

Con el programa PEERS ¡Podemos ayudarte!

Aumenta las competencias sociales

Maneja los conflictos interpersonales

Forma y aumenta amistades

Queremos ayudar a adolescentes y jóvenes con autismo (TEA) y a sus familiares, a aumentar su conocimiento de las habilidades sociales, autoafirmación, empoderamiento y cooperación. Un programa en el que es fundamental la participación simultánea de adolescentes y sus padres, madres o adultos de referencia. 

Con la ayuda de las herramientas y nuestro acompañamiento, podemos mejorar la comunicación y relaciones sociales de los jóvenes. 

¿Cómo manejar las burlas? ¿Cómo formar amistades y manejar el rechazo? 

Ayúdale a encontrar relaciones con iguales de calidad que se consolidan a medio y largo plazo.

¿Cómo es el programa PEERS?

¿Cómo es el programa PEERS?

DURACIÓN

Formación de 14-16 semanas

SESIONES

De forma presencial y online

CONTENIDOS

Método PEERS

¿Por qué esta duración?

Las reuniones son semanales de 90 minutos de duración.

El programa PEERS se desarrolla a lo largo de 14-16 semanas, tiempo en el que podemos abordar habilidades sociales y los desafíos centrales del autismo y otros desafíos del desarrollo.

web voltistar - IMAGENES CABECERA (4)

¿Cómo son las sesiones?

En pequeños grupos de (8-10 adolescentes) donde participan los jóvenes o adolescentes autistas de forma simultánea junto con sus padres, que asisten a sesiones paralelas en las que aprenden a ayudar a su hij@ a practicar y mantener las habilidades que han adquirido (coaching social).

Clases didácticas con vídeos de juegos de roles, ejercicios prácticos y prácticas reales, planificación de tareas para practicar y generalizar en contextos reales.

web voltistar - IMAGENES CABECERA (3)

¿Cómo son los contenidos?

El programa PEERS está basado en evidencia e investigaciones empíricas.

fotos webs (1)

APRENDER A TENER AMISTADES ES FUNDAMENTAL. LAS AMISTADES PROTEGEN CONTRA LA VICTIMIZACIÓN, EL ABUSO Y EL BULLYING

El AISLAMIENTO SOCIAL SE RELACIONA CON LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN AUTISMO

Quiero apuntarme a la próxima convocatoria

¿Qué avances se consiguen?

  • Mejora en las habilidades sociales generales

  • Capacidad de respuesta social y empatía

  • Aumento del conocimiento de habilidades sociales, afirmación y cooperación

  • Disminución del aislamiento

¿Por qué el programa PEERS?

  • Incorpora orientadores sociales

  • Énfasis en la generalización de habilidades

  • El nivel de estructura del programa

  • Participación simultánea de adolescentes y padres/cuidadores

  • Se creó basado en evidencia

  • La investigación empírica ofrece resultados reales de eficacia

Os ayudamos a mejorar en vuestro día a día. Acompañamiento y orientación personalizada por familia.

Datos de Contacto

Si tienes alguna duda o quieres pedir cita, puedes contactar con nosotros por estas vías.

Teléfono

(+34) 659 05 30 27